La Comunicación NoViolenta
”La violencia es una manera trágica de responder a necesidades insatisfechas.”.
Dr. Marshall Rosenberg
La comunicación no violenta es una herramienta posible de observación y reconocimiento de lo que está vivo en nosotros (SENTIMIENTOS y NECESIDADES) y de los patrones habituales de pensamientos, juicios y creencias que condicionan nuestra percepción. A través de centrarnos en clarificar lo que OBSERVAMOS, SENTIMOS y NECESITAMOS, nos damos lugar a un lenguaje dinámico o de proceso que deja en evidencia el hábito de diagnosticar, etiquetar y generalizar ideas y creencias estáticas. A este tipo de intercambio, la CNV lo llama “escucha empática”: una escucha activa que se centra en lo que está vivo en la otra persona, dando espacio a una expresión plena e incluso a la posibilidad de descubrirse a unx mismx en el reflejo con el otrx. En este proceso se devela nuestra humanidad compartida.